Autor: Consuelo Palazón Núñez y Francisca Capel Torres

Orientaciones para padres y madres para estimular el lenguaje

Desde el nacimiento, el bebé realiza una serie de conductas prelingüísticas (llanto, gritos, muecas, vocalizaciones, balbuceos…) que constituyen la base para el desarrollo del lenguaje; a través de la interacción con sus principales figuras de apego (sus padres) el niño irá desarrollando estas conductas comunicativas que facilitarán la aparición del lenguaje oral. Seguir leyendo

Estimulación y reeducación del lenguaje oral

El lenguaje oral constituye el principal medio de comunicación, permite el acceso a la información y a la cultura, estructura el pensamiento y regula la conducta; por otro lado tiene un carácter instrumental para el aprendizaje e influye directamente en la adquisición de la lectoescritura. Seguir leyendo