
Las herramientas del amor

El amor es un estado que no se puede conseguir o provocar, sino más bien es algo que sucede y que traemos en nuestro interior desde que nacemos. Lo traemos de serie.
Seguir leyendoEl amor es un estado que no se puede conseguir o provocar, sino más bien es algo que sucede y que traemos en nuestro interior desde que nacemos. Lo traemos de serie.
Seguir leyendoAl igual que existen los tres colores primarios y a partir de ellos surge toda la gama cromática, existen, según el filósofo, teólogo y pedagogo alemán Bert Hellinger, tres personajes tipo que escogemos y a partir de los cuales aprendemos a cómo estar en el mundo para conseguir amor y cuidados.
¿Cuándo empiezan a formarse? Durante los primeros tres años de vida, cómo sea la relación entre la/el niña(o) y la madre (o persona cuidadora principal) y los mensajes que comience a recibir, van a determinar en buena medida cuál va a ser el disfraz elegido.
Como en pasados años, aprovechamos el mes de abril para celebrar desde nuestra editorial el Día del Libro compartiendo algunas recomendaciones que nos parecen interesantes. Este año y en la entrada de hoy, nos vamos a centrar en propuestas que nos facilitan la aventura de adentrarnos en el maravilloso camino del mindfulnessque tantos beneficios trae a nuestra salud independientemente de la edad que tengamos.
Seguir leyendo“Me molesta muchísimo que mi hijo sea tan perfeccionista. Nunca está contento con nada”. “No puedo soportar que mi hija sea tan tímida. Siempre está en un segundo plano y nadie la ve”. “Odio que mi pareja sea tan sabihonda. Es que continuamente tiene que dar la impresión de saberlo todo”.
Seguir leyendoFebrero, mes de los corazones. Por eso hemos decidido dedicar esta entrada a reflexionar sobre este estado. Para ello, vamos a rendir homenaje a Antoine de Saint-Exupéry usando fragmentos de la maravillosa conversación entre el protagonista de la obra El Principito y su amiga la rosa. A propósito, si aún no la conoces, te la recomendamos como lectura familiar porque no tiene desperdicio.
Seguir leyendo“¡Ya está bien de estar enfadada!”, “Se acabó el llorar, ¡deja de estar triste!”, “¡no quiero tener miedo!, no soy un cobardica”, “no quiero estar preocupado, ¡no puedo descansar!”, “sufro cuando siento que la envidio,¡es mi amiga y la quiero!, “todo esto me duele demasiado,¡no quiero sentirlo!”.
Seguir leyendo