Actualidad

Apoyos visuales de pictogramas como herramienta para enseñar inglés

Profesora enseñando con apoyos visuales

Una de las estrategias más efectivas para enseñar inglés como segundo idioma a niños de infantil o a niños con autismo es utilizar ayudas visuales de imágenes para describir. En este post te explico tanto el por qué como el cómo aprovecharlas al máximo.

¿Por qué son importantes los apoyos visuales de pictogramas?

Los niños pequeños y los que presentan Trastorno del Espectro Autista (TEA) suelen comprender mejor el mundo que les rodea cuando la comunicación es visual.

Las palabras por sí mismas pueden ser muy difíciles de comprender, pero si le asociamos una imagen automáticamente el mensaje se vuelve más comprensible. Por eso, en el ámbito educativo y doméstico, se deben de usar los pictogramas, fotografías reales o ilustraciones simples para facilitar la tarea educativa.

Aprender inglés con la ayuda de imágenes

Para describir imágenes en inglés, tener un banco visual adaptado al nivel de desarrollo que presenta el niño puede ser muy útil. Ayudarse de pictogramas o imágenes cercanas a la vida del niño puede marcar una gran diferencia. Por ejemplo, si ves una imagen de un niño comiendo una manzana, puedes trabajar estructuras como:

  • “The boy is eating an apple.”
  • “He is happy.”
  • “It is a red apple.”

Estas frases sencillas y cotidianas, combinadas con imágenes, ayudan al niño a asociar el lenguaje con acciones reales y a ganar confianza a la hora de expresarse en otro idioma.

Beneficios en niños con autismo

En el caso de niños con TEA (Trastorno del Espectro Autista), las imágenes o pictogramas también reducen la ansiedad que puede provocarles el uso del lenguaje oral. Ellos procesan mejor la información visual, describir situaciones, emociones o rutinas a través de ilustraciones o pictogramas les ayuda a poder anticipar y comprender mejor el entorno que les rodea.

Además, las imágenes mejoran la atención, estimulan la expresión oral y permiten mejorar en habilidades de comunicación funcional.

¿Qué tipo de imágenes usar?

Aquí te dejamos algunas ideas que funcionan muy bien:

  • Pictogramas sencillos sobre todo para trabajar rutinas y vocabulario básico.
  • Fotografías reales para asociar palabras con objetos concretos.
  • Ilustraciones de escenas cotidianas para fomentar la descripción libre.
  • Imágenes secuenciadas para construir frases más completas o contar historias en inglés.

Recursos GEU que pueden ayudarte

En Editorial GEU tenemos recursos educativos diseñados específicamente para este tipo de aprendizaje, bilingües con un enfoque práctico y adaptado como pueden ser:

Diferencia entre la Lengua de Signos y el Sistema Bimodal

Lengua de signos

En el ámbito de la comunicación y la educación especial, es fundamental distinguir entre la lengua de signos y el sistema bimodal, dos herramientas esenciales para la interacción con personas con dificultades auditivas. A pesar de que ambos métodos comparten el objetivo de facilitar la comunicación, presentan diferencias significativas en cuanto a su estructura, uso y objetivos.

Lengua de Signos

La lengua de signos es un sistema lingüístico completo, autónomo y natural que utiliza el canal visual-gestual para expresar ideas y conceptos. Se caracteriza por su gramática propia, distinta de la lengua oral, y no se trata de una traducción literal de las palabras habladas. Cada país o región posee su propia lengua de signos, con variaciones dialectales internas, similar a lo que ocurre con las lenguas orales. Las lenguas de signos no se limitan a expresar palabras individuales, sino que articulan frases y oraciones completas a través de signos, expresiones faciales y movimientos corporales. Por tanto, se considera una lengua con todos los atributos que ello implica: reglas gramaticales, sintaxis, morfología y semántica propias.

Sistema Bimodal

Por otro lado, el sistema bimodal es una modalidad de comunicación que combina el habla oral con signos tomados de la lengua de signos. En este sistema, las personas utilizan simultáneamente el lenguaje hablado y los signos para reforzar el significado de las palabras pronunciadas, facilitando así la comprensión a personas con discapacidad auditiva que están aprendiendo la lengua oral. A diferencia de la lengua de signos, el bimodal respeta la estructura gramatical y el orden de las palabras de la lengua hablada, lo que lo convierte en un recurso didáctico valioso para aquellos que tienen dificultades para acceder plenamente a la lengua oral. El sistema bimodal no es una lengua independiente, sino una herramienta complementaria que ayuda en el proceso de adquisición del lenguaje y en la interacción diaria.

En resumen, mientras que la lengua de signos es un sistema lingüístico autónomo con reglas gramaticales propias, el sistema bimodal es una técnica de comunicación que utiliza los signos como apoyo a la lengua oral, manteniendo la estructura gramatical de esta última. Ambas herramientas son fundamentales en el ámbito de la educación especial y la logopedia, y su uso adecuado depende de las necesidades específicas de cada individuo.

Vacaciones GEU: Cómo reforzar el aprendizaje con cuadernos de verano

Cuadernos de Verano

Ya está aquí el verano y viene acompañado del periodo vacacional más amplio del calendario escolar. Estamos hablando de tres meses en los que los más pequeños de la casa pueden empezar a olvidar todo lo aprendido durante el curso.

Que los estudiantes de primaria pierden conocimientos durante el verano es un hecho contrastado y contrastable. Sin embargo, los mejores y mayores investigaciones sobre el tema se realizaron entre finales de la década de los 90 y principio de los 2000.

Sobre estas investigaciones, nos gustaría resaltar la del profesor de Harvard Jim S.Kim, “The effects of summer vacation on the academic skills”, en la cual, pone de manifiesto lo que es un secreto a voces.

Y es que, al no entrenar habilidades de reciente adquisición a lo largo del curso, estas se van olvidando, siendo las áreas que más afectada la comprensión lectora y las matemáticas.

Es por esto que desde Editorial GEU, hemos creado Las Carpetas de Vacaciones en la que van de la mano el material necesario para repasar conceptos que no se consolidaron durante el curso y proporciona una base sólida para el siguiente nivel escolar, manteniendo el cerebro activo y en modo de aprendizaje.

Sin embargo, no todo va a ser repasar, sino que los niños y niñas tienen que aprovechar el verano para divertirse, con actividades como visitas a museos, experimentos sencillos, acudir a una biblioteca elaborar recetas, pintar o hacer un álbum de viaje.

Todo esto, en la medida de lo posible, tienen que hacerlo acompañado de los padres, ya que, durante el curso no hay mucho tiempo de calidad y las vacaciones de verano son el momento perfecto para estar con los más pequeños de la casa.

En definitiva, lo importante es encontrar el equilibrio entre el repaso y la diversión, y evitar por todos los medios que asocien estás materias a una especie de castigo, sino que se les explique para que entiendan que es una ayuda para el curso siguiente y esto se hace imposible sin la labor de los padres y madres que los acompañan día a día.

Por ello queremos desearos a vosotros y a vuestros hijos e hijas, que paséis un feliz verano juntos.

Si quieres ver más materiales nuestros, haz click aquí

Ventajas de la utilización de pictogramas en el aprendizaje temprano

Los pictogramas son imágenes, que pueden representar de manera gráfica, un concepto, una palabra o acción, de un modo más sencillo y representativo.

Es por esto, que se suele utilizar con niños y niñas de infantil, personas con autismo, asperger o dificultades en el aprendizaje, ya que, ayudan al desarrollo cognitivo, lingüístico y emocional de estos, permitiéndoles asociar fácilmente palabras con su imagen, haciéndoles mas tangible el entorno y las situaciones que les rodean.

Además, se pueden utilizar para realizar rutinas y guiar a los niños y niñas en su día a día, tarea que a simple vista puede parecernos una actividad bastante fácil de llevar a cabo. Sin embargo, esto es fundamental para ellos y les ayuda a conocer y entender conceptos tan abstractos como el paso del tiempo.

La importancia de la educación bilingüe en Infantil y Primaria

En pleno siglo XXI, en el punto álgido de la globalización, donde todos los países del mundo están interconectados, hablar solo una lengua no es una opción.

Esto nos ha llevado a usar como lengua vehicular el inglés, por lo que, es muy necesario empezar a edades tempranas a introducir conceptos básicos, tanto en su lengua materna, como en la lengua de Shakespeare.

Sin embargo, podemos llevar a los pequeños a error si intentamos enseñarles una palabra en inglés, con su homónima en español, sin más referencia que esta. Es por esto que el uso de pictogramas es primordial para esta tarea, ya que, con un apoyo visual es mucho más sencillo que esos conceptos calen en los niños y niñas y puedan relacionar conceptos sin tanta dificultad.

Pero, aunque usemos el inglés como lengua vehicular, no podemos olvidar que nos encontramos enmarcados dentro de la Unión Europea, donde, desde la salida de Reino Unido de la misma, no hay ningún país que tenga este idioma como lengua materna.

Es más, ninguna de las cuatro potencias económicas comparte idioma común, teniendo por un lado el español, el francés, el italiano y el alemán. Y es que, aunque usamos el inglés entre los países de la Unión, lo lógico es que acabemos aprendiendo también alguno de los idiomas de nuestro entorno.

La misma situación se da en España, ya que, aparte del idioma común, también contamos con otras tres cooficiales (euskera, catalán y gallego) a las que los niños y niñas están acostumbrados desde muy pequeños y la enseñanza con pictogramas también les facilitaría el aprendizaje de conceptos básicos y vocabulario.

Estuche de Pictos Bilingüe

Análisis del Informe PISA 2023: Retroceso de competencias básicas a nivel mundial.

En el post de hoy, te hablamos de la reciente publicación del informe PISA, el cual mide el rendimiento académico de los alumnos en las materias básicas de matemáticas, ciencia y lectura. Hemos querido analizar la situación tanto en nuestro país, como en sus homólogos a nivel mundial.

En este informe se puede ver una ruptura con la tendencia constante de los últimos 20 años, que se ha visto interrumpida por la irrupción del Covid en todas las aulas del planeta. Esto es algo que ha afectado no solo a España, sino al resto de la UE y de los países del OCDE.

Se trata de una situación que ha agravado la inercia que iba teniendo nuestro país en años anteriores, aunque el impacto no ha sido tan rotundo como en nuestros países vecinos, ya que ha sido uno de los países que menos ha caído.

Sin embargo, no podemos bajar la guardia, ya que, nuestros hijos y estudiantes dependen de nuestras acciones para hacerle frente a este problema tan importe.

Evolución en Matemáticas y Lengua

Como se puede observar, el informe PISA 2023 revela que tanto España, la EU y la OCDE han experimentado una disminución en el rendimiento académico en estas áreas en concreto en comparación con evaluaciones anteriores.

Esto se ha debido en gran medida al impacto negativo del Covid en las aulas. Esto ha aumentado las desigualdades que se venían arrastrando en la educación a nivel mundial y que nos han dejado este panorama desalentador, en el que tenemos que seguir al pie del cañón para que nuestros estudiantes e hijos no sigan sufriendo las consecuencias de este problema global.

Regalos Ideales para esta Navidad: Pictogramas Disney

regalos ideales para esta navidad

La temporada navideña ya está aquí y encontrar regalos ideales para esta Navidad puede ser todo un desafío, especialmente cuando se trata de elegir un regalo que sea educativo, entretenido y que despierte su imaginación a la vez.

Por ese motivo, los materiales de Disney con pictogramas ofrecen una combinación única entre la magia de los clásicos de Disney y herramientas que facilitan la comprensión y el aprendizaje, convirtiéndose en opciones ideales como regalo.

En este post, te damos algunas recomendaciones por si te ha pillado el toro y aún no sabes que regalar.

Calendario de Pared Disney 2023-2024 de 16 Meses

Este calendario es mucho más que una herramienta para organizar fechas y horarios. Está diseñado para la organización en casa e incorpora elementos visuales de los personajes más queridos de Disney.

Al combinar la diversión con la funcionalidad, este calendario no solo les permite a los niños mantener la organización en sus actividades diarias, sino que también promueve el aprendizaje a través de los apoyos visuales.

En su interior, incluye más de 250 pegatinas con pictogramas para niños con espectro autista y otras dificultades del lenguaje. Esto les permite anticipar eventos como cumpleaños, excursiones y amplias casillas con espacio para notas diarias.

Además, también encontrarán un póster de regalo de la película Elemental para decorar su habitación de manera divertida. El ambiente perfecto para que los pequeños se interesen en seguir sus rutinas y compromisos escolares a lo largo de todo el curso 2023- 2024.

Planificador visual con velcro adhesivo diario 

El Planificador Visual con Velcro Adhesivo Diario es una herramienta educativa diseñada para facilitar la organización y el aprendizaje de los niños en edad escolar. 

Les ayuda a desarrollar habilidades de organización, autonomía y gestión del tiempo ya que utiliza un sistema de velcro adhesivo que permite colocar y cambiar las tarjetas correspondientes a las tareas, actividades o eventos planificados para cada día.

El diseño visual y práctico fomenta la participación activa del estudiante en su planificación diaria, promoviendo así el desarrollo de la responsabilidad y la autonomía en la gestión de sus compromisos escolares y actividades extracurriculares.

Se trata de una herramienta versátil y útil para apoyar el desarrollo educativo y la adquisición de habilidades de planificación y autonomía en los estudiantes.

El diseño visual y práctico fomenta la participación activa del estudiante en su planificación diaria, promoviendo así el desarrollo de la responsabilidad y la autonomía en la gestión de sus compromisos escolares y actividades extracurriculares.

Se trata de una herramienta versátil y útil para apoyar el desarrollo educativo y la adquisición de habilidades de planificación y autonomía en los estudiantes.

Juego de cartas de estimulación cognitiva para adultos

Si por el contrario buscas un regalo para nuestros mayores, con los que puedan trabajar sus funciones cognitivas, este juego de cartas es el regalo ideal para ellos. Se trata de un recurso diseñado para promover y mantener la agilidad mental en personas mayores o adultos que deseen ejercitar sus capacidades cognitivas. 

Este juego está compuesto por un conjunto de cartas, creado para estimular diversas áreas cognitivas, como la memoria, la atención, el lenguaje y el razonamiento.

Cada carta del juego presenta desafíos, ejercicios y actividades que buscan mantener activas y entrenadas las funciones cognitivas, ofreciendo actividades entretenidas y desafiantes. 

Las actividades implican la asociación de ideas, resolución de problemas, ejercicios de memoria, entre otros, adaptados específicamente para adultos.

Además, está diseñado para adaptarse a diferentes niveles de habilidad cognitiva, permitiendo a los usuarios ajustar el nivel de dificultad según sus necesidades individuales.

En resumen, este juego ofrece una forma divertida y desafiante de ejercitar las capacidades mentales, manteniendo la mente activa y promoviendo un envejecimiento saludable en nuestras personas mayores.

Frozen: El Reino del Hielo – Lectura Facilitada

Por último, ¿Quién no conoce la historia de las hermanas Elsa y Anna? 

Este libro de «Frozen» ofrece una versión adaptada con un lenguaje simplificado. Diseñado para fomentar la lectura en los más pequeños con discapacidad visual, ya que es un cuento accesible para todos, con textos simplificados, estructuras gramaticales sencillas y vocabulario básico.

Las divertidas aventuras de las dos hermanas son ahora accesibles para todos gracias a la adaptación realizada por Editorial GEU, especialmente indicado para alumnos de Educación Infantil que estén dando sus primeros pasos en la lectura y para alumnos con dificultades en la lectoescritura. 

Como ves, se trata de grandes opciones  porque ofrecen una oportunidad única para el aprendizaje y la diversión.

Por último, te queremos dejar por aquí enlace directo con muchas más recomendaciones que seguro te pueden interesar: 

Ideas para regalar esta navidad, materiales educativos 

¡Haz de esta Navidad un momento mágico con regalos que inspiran y educan!