Fomento de la lectura

Cuentos con Pictogramas Disney

La Sirenita

Los apoyos visuales con pictogramas son herramientas fundamentales para facilitar la comprensión y el aprendizaje en niños de infantil y niños con necesidades educativas especiales. Estos recursos permiten que los alumnos procesen la información de manera visual, asociando imágenes con palabras o conceptos, lo que mejora significativamente la retención y el entendimiento del contenido.

Los pictogramas son especialmente útiles para aquellos niños que presentan dificultades en la comunicación verbal o en la interpretación de textos, ya que ofrecen una representación clara y sencilla de las ideas, ayudando a desarrollar sus habilidades cognitivas y comunicativas.


Para potenciar el interés de los niños en la iniciación a la lectura, GEU presenta una colección de tres cuentos con personajes muy queridos del universo Disney: Cars, Frozen y La Sirenita. Estos cuentos, adaptados con apoyos visuales de pictogramas, y letra mayúscula, están diseñados para que los niños se sientan motivados a leer, interactuando con historias que conocen y disfrutan, lo que facilita su inmersión en el mundo de la lectura. Al combinar el atractivo de estos personajes con la simplicidad y claridad de los pictogramas, se crea una experiencia de aprendizaje más accesible, divertida y emocionante.


Esta colección está especialmente pensada para aquellos niños que requieren de un apoyo extra en su proceso lector, ofreciendo un enfoque inclusivo que permite a cada niño avanzar a su propio ritmo. Los cuentos con pictogramas de Disney no solo refuerzan la comprensión lectora, sino que también estimulan la imaginación, el lenguaje y la interacción social.

Importancia de la lectura comprensiva y cómo mejorarla

lectura comprensiva

Seguro que tú también estás de acuerdo en que la lectura comprensiva es fundamental para el desarrollo de nuestros niños y alumnos. Y es que no se trata de leer sin más, sino que también implica pensar, comprender e identificar las ideas principales del texto, para poder desarrollarlo más tarde.

¿Por qué es tan importante la lectura comprensiva?

Se trata de una habilidad fundamental, porque no solo afecta a la asignatura de lengua, por ejemplo, sin comprensión lectora, tampoco podremos desarrollar ninguna otra asignatura ni siquiera ninguna tarea de la vida cotidiana. 

Desarrollar la comprensión lectora es un proceso que se aprende poco a poco, y por supuesto se va mejorando a medida que se practica. 

En primaria, muchos alumnos suelen aprender las cosas de memoria sin entenderlas, pero cuando llegan a cursos superiores, como la secundaria, no es suficiente tener una buena memoria, sino que será imprescindible comprenderlo para poder desarrollarlo más tarde.

Estrategias para mejorar la lectura comprensiva

Desde las edades tempranas, en la etapa infantil, los profesores y padres debemos ayudar a los niños a mejorar el proceso de su comprensión lectora. Por eso, os dejamos algunas estrategias que os pueden ser de gran ayuda para mejorarla:

Ampliar el vocabulario de manera progresiva

Es importante ir afianzando conceptos de manera progresiva. No podemos ir aumentando su vocabulario de manera repentina, sino que debemos ir haciéndolo de manera paulatina. Por ejemplo, una buena estrategia es hacerlo por categorías. 

Empezar por los colores, una vez sepamos los colores, los números, una vez hayamos aprendido los números, alimentos, y así podremos ir ampliando poco a poco el vocabulario como la familia, acciones, verbos, preposiciones, etc. 

La constancia con la lectura es lo que les va a permitir aumentar su vocabulario y entender el contexto de las palabras nuevas.

Aprender técnicas de estudio

Existen técnicas de estudio para ayudarles en las primeras etapas de la lectoescritura a desarrollarla de una manera correcta. La más utilizadas son:

  • Leer y hacer resúmenes para autoevaluar el contenido que se ha comprendido. 
  • Hacer preguntas acerca del texto. 
  • Relacionar el contenido con sus conocimientos previos. 
  • Repetir la lectura en varias ocasiones, para detenernos en los puntos que sean necesarios repasar.

Escribir

Por supuesto, escribir de forma correcta ayuda a mejorar la comprensión lectora. Mientras más ejercicios se contesten sobre la lectura, más fácil será comprender el texto para ellos. 

Además, también es importante trabajar la atención y la repetición, la comprensión, con la mayoría de las cosas, requiere de una gran insistencia. 

Desarrollar la lectura y escritura de forma correcta, les hará también desarrollar un pensamiento crítico.

Materiales de lecturas comprensivas 

Por último, si necesitas mejorar la comprensión  lectora de tus hijos o alumnos, aquí te dejamos nuestra colección “Lecturas comprensivas” con las que podrás trabajar lectura, vocabulario, ortografía, escritura y gramática, desde infantil hasta 6º de primaria.