Pedagogía terapéutica

Atención temprana: ¿en qué consiste? (Parte I)

En el Libro Blanco de la Atención Temprana (2000) se entiende como Atención Temprana “al conjunto de intervenciones dirigidas a la población infantil de 0-6 años, a la familia y al entorno, que tienen por objetivo dar respuesta lo más pronto posible a las necesidades transitorias o permanentes que presentan los niños con trastornos en su desarrollo o que tienen riesgo de padecerlo. Estas intervenciones, que deben considerar la globalidad del niño, han de ser planificadas por un equipo de profesionales de orientación interdisciplinar o transdisciplinar”. Seguir leyendo

El día a día de mi princesa con TEA

Hoy quiero resumiros un poco mi día a día junto a mi princesa con TEA. Se habla mucho acerca de la organización diaria de los niños con TEA (Trastorno del Espectro Autista), establecer rutinas, etc. Pero lo cierto es que como todos los niños necesitan un orden y unas rutinas, y, por supuesto, cada pequeño es un mundo. Lo que puede irle bien a un niño con TEA puede no funcionarle a otro. Seguir leyendo

El día a día de mi hijo con hemiparesia derecha

En mi última publicación os conté que uno de mis niños tiene hemiparesia derecha a causa de un ictus perinatal (antes, durante o inmediatamente después al parto).

También os decía que no obtuvimos el diagnóstico hasta pasado el año, así que os podéis imaginar que su afectación motora es moderada.

Hoy os contaré cómo es la vida de un niño de 5 años con hemiparesia, el mío, y la de nuestra familia en torno a esta diversidad. Seguir leyendo