Consejos sobre el tratamiento del Trastorno del Espectro Autista

Encuentra aquí todos los consejos y artículos de información sobre el Trastorno del Espectro Autista en niños y adultos.

Cómo fomentar el juego y la imaginación en niños con TEA (en casa)

Los niños con TEA (Trastorno del Espectro Autista) presentan dificultades en el desarrollo del juego y de la imaginación (junto con las dificultades en la comunicación e interacción social).  La restricción de intereses, el gusto por actividades repetitivas (como abrir y cerrar puertas, sacar y meter objetos), interés por movimientos giratorios (luces y sonidos que le sirven de autoestimulación) y la preferencia por un juego solitario son las características más comunes del juego en los niños con TEA. Seguir leyendo

Cómo usa la tecnología mi princesa con TEA

La tableta y el móvil nos han sido de gran ayuda en los inicios de la estimulación de mi princesa con TEA (Trastorno del Espectro Autista). Hemos descargado juegos y puzles que nos recomendaban otros padres, fruto de su experiencia, y lo cierto es que han sido de gran ayuda. Eso sí, deben utilizarse con criterio y moderación. Seguir leyendo

Atención temprana: ¿en qué consiste? (Parte I)

En el Libro Blanco de la Atención Temprana (2000) se entiende como Atención Temprana “al conjunto de intervenciones dirigidas a la población infantil de 0-6 años, a la familia y al entorno, que tienen por objetivo dar respuesta lo más pronto posible a las necesidades transitorias o permanentes que presentan los niños con trastornos en su desarrollo o que tienen riesgo de padecerlo. Estas intervenciones, que deben considerar la globalidad del niño, han de ser planificadas por un equipo de profesionales de orientación interdisciplinar o transdisciplinar”. Seguir leyendo