Consejos sobre cómo tratar trastornos del habla en niños y adultos

Descubre aquí todos los artículos de información sobre los diferentes trastornos del habla en niños y adultos.

Mi hijo tartamudea, ¿qué debo hacer?

En muchas ocasiones observamos que niños de temprana edad que han tenido un inicio adecuado del habla y del lenguaje, de repente comienzan a bloquearse o a tartamudear cuando antes no presentaban ningún síntoma previo. Algunas veces sí existe o podemos detectar algún factor causante, como el nacimiento de un hermano pequeño, la necesidad de competir socialmente con niños del entorno, etc. Pero en otras situaciones no hay causas que realmente puedan explicar estas alteraciones en la fluidez del habla. Seguir leyendo

Qué es el frenillo sublingual y cómo puede afectar a mi hijo

El término anquiloglosia hace referencia al frenillo lingual corto. El frenillo está situado debajo de la lengua y puede tener una apariencia variada según su longitud, su fijación en la lengua y en el suelo de la boca. El tamaño también puede ser un factor variable siendo a veces muy finitos y otras veces más gruesos. Seguir leyendo

Mi niño no pronuncia bien la ‘R’, ¿qué hago?

A lo largo del desarrollo infantil la variabilidad de ritmos evolutivos dentro del grupo de niños de una misma edad puede ser enorme. Por ello deberemos tener siempre presente el criterio de flexibilidad cuando observemos la progresión del niño en la adquisición de los distintos sonidos. Sin embargo, también hay límites. Seguir leyendo