Cómo ayudo a mi hija con TEA a comunicarse mejor día a día

Los niños con autismo sin lenguaje verbal no pueden expresar sus deseos fácilmente. Sin embargo, con la terapia los niños pueden aprender a hablar. Es un camino muy largo, no os voy a engañar. Muchas veces es recomendable utilizar los pictogramas para facilitar la comprensión de las rutinas diarias, y cuando aparezca el lenguaje la comunicación aumentará y será más fácil.

Para mejorar el lenguaje es recomendable jugar mucho con los niños, cantar, leer y comentar cuentos. Muchos niños se comunican con ecolalias, que son repeticiones de frases que han escuchado anteriormente. Luego pueden mejorar aprendiendo a hablar, estructurando las frases por ellos mismos.

Lo cierto es que para que los niños con autismo hablen, hay que trabajar mucho con ellos. En casa y en las terapias empezamos con la estimulación con juegos, después hemos pasado a leer y a comentar libros. Nos gustan mucho los libros con pictogramas, porque ayudan a visualizar la palabra, aumentando la comprensión. También compramos álbumes ilustrados para mirarlos y comentarlos.

Mi hija va a los talleres de juego para poder aprender a relacionarse y a jugar con niños. El avance no es rápido, pero es progresivo. Cuando mejora el lenguaje y la comunicación, el niño se estresa menos porque logra expresarse. Es importante ayudar al niño a comunicarse, sea de manera verbal o con pictogramas.

2 comentarios en “Cómo ayudo a mi hija con TEA a comunicarse mejor día a día

    • Editorial GEU dice:

      ¡Hola Paola! Muchas gracias por tu comentario y por pasarte por nuestro blog. Si quieres recibir todas las novedades suscríbete a nuestro blog y tendrás toda la info en tu e-mail. Si por el contrario te refieres a información acerca de los materiales diseñados para niños y niñas con TEA escríbenos a comunicacion@editorialgeu.com. ¡Un saludo!

Dejar una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  He leído y acepto la Política de privacidad

Puede utilizar estos atributos y etiquetas HTML:

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>