Pizarra de emociones | Juego didáctico

Hoy os proponemos un juego con el que, además de pasar un buen rato, trabajaréis las emociones. ¿Preparados? Pues vamos allá.

Material

Cuento: Lucía, la princesa más valiente, de Editorial GEU.
Fichas con adjetivos e ilustraciones del cuento. Se imprime la ficha en A4 o A3, se pega una cartulina detrás, para evitar transparencias, se cortan las palabras e ilustraciones de forma individual y se plastifican, volviéndolas a cortar.

Pizarra de emociones, una para cada niño o para trabajar por parejas, también plastificada.

Normas del juego

Tras la lectura del cuento, situaremos las ilustraciones y los adjetivos sobre la mesa o la alfombra de trabajo en grupo.

Se le pedirá a cada niño que elija algún personaje que aparece en cada ilustración, la sitúe en el centro de su pizarra y coloque a su alrededor los adjetivos que lo describen.

Finalmente, cada niño o pareja presentará su pizarra y comentará al resto las emociones que su ilustración refleja.

Variantes

  1. Recortar fotos de revistas donde aparezcan personas expresando alguna emoción.
  2. Fotografiarse a sí mismos expresando emociones o traer fotografías expresando emociones en algún lugar (por ejemplo, cara de asco en un baño, de entusiasmo lanzándose por el tobogán…).
  3. Se colocan todos los adjetivos en una bolsa, un niño saca uno, lo lee, dramatiza y los demás deberán adivinar la emoción.
  4. Se les dará un espejo, sacarán de la bolsa una emoción y la dramatizarán, observando el reflejo de sí mismos y reconociendo la emoción en su propio rostro.

Resultado educativo

Los niños aprenden:
– Adjetivos descriptivos, ampliando su vocabulario en inglés o español, dependiendo de la versión utilizada.
– A empatizar y reconocer emociones.
– A dramatizar, expresando las emociones.

¿Qué te ha parecido? Nos encantaría que lo probarais y nos contarais.

¡Hasta pronto!

Dejar una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  He leído y acepto la Política de privacidad

Puede utilizar estos atributos y etiquetas HTML:

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>