inteligencia emocional

La paleta cromática y las emociones (II) | Inteligencia Emocional

paleta cromática y las emociones

En la entrada del mes pasado La paleta cromática y las emociones (I) comenzamos a tomar contacto con los efectos que algunos colores tienen sobre nuestro organismo y sobre nuestro mundo emocional. De manera similar, en este post no nos vamos a extender en explicaciones teóricas referidas a la psicología del color, pues hay multitud de artículos e investigaciones en Internet que explican con detalle este tema para quien desee curiosear. Lo que sí vamos a continuar haciendo es dar unas breves pinceladas sobre el impacto de nuevos colores y a proponer sencillos ejercicios para beneficiarnos de sus efectos. Seguir leyendo

La paleta cromática y las emociones (I) | Inteligencia Emocional

El poder del color en las emociones

¡Por fin ha tocado a nuestra puerta la primavera! Hemos sobrevivido al recogimiento, al letargo y a la sintomatología propia del trastorno afectivo estacional provocado por la falta de luz del invierno y nos sentimos -aunque acusemos algo la astenia primaveral- llenos de vigor con el incremento de la temperatura y las horas de luz solar. Con el buen tiempo e igual que los caracoles, comenzamos a asomar la cabeza fuera de nuestra cueva y nos abrimos más al contacto con el resto de los seres vivos. Motivo por el cual, no queremos desaprovechar la ocasión de proponer dos entradas (este mes y el que viene) eminentemente prácticas para disfrutar en familia y en contacto con la madre naturaleza. No podemos afirmar, si queremos un aval científico, que los colores curan, pero sí que no podemos discutir su influencia sobre las emociones y los estados de ánimo. En el post de hoy, comenzaremos a ver los efectos de la paleta cromática sobre nuestro organismo y sobre nuestro mundo emocional. Seguir leyendo

Las gafas con las que percibimos el mundo

¿Por qué algunas personas ven el mundo de color de rosa mientras que otras lo hacen en tonalidades de grises (aún sin padecer una lesión cerebral que lo justifique)? ¿Por qué hay quienes disfrutan de un día de lluvia y lo acogen como una maravillosa oportunidad para llevar a cabo planes en casa con los amigos, mientras que para otros es una tragedia que les impide hacer la colada de la semana? Seguir leyendo