perdón

Cómo conseguir estados positivos a través del perdón

“Eres un niño malo. ¡Pide perdón ahora mismo!”. Con qué frecuencia decimos o escuchamos esto, ¿verdad? ¿Cuál es la respuesta del niño ante esta exhortación? Agachar la cabeza avergonzado, con el rostro rojo de ira, acercarse a la persona supuestamente ofendida y musitar con la boca pequeña un “lo siento” apenas audible. La respuesta del otro puede ser muy variada: quitar importancia, mostrar lo resentido que está, aprovechar para recriminar también al niño (que no a su conducta) y un largo etcétera de respuestas más o menos asertivas o agresivas y más o menos eficaces. Seguir leyendo