tea

Lo que supone para una familia tener un niño con TEA

No voy a hablar de los meses de la incertidumbre cuando todavía no sabes lo que le pasa a tu hijo, en ese momento estás preguntándote por qué no hay interacción con tu hijo, por qué no habla y no te entiende… Los peores son los meses y los años después de haber conseguido el diagnóstico de Trastorno del Espectro Autista (TEA). Hoy vamos a hablar de lo que supone para una familia tener un niño con TEA. Seguir leyendo

Cómo fomentar el juego y la imaginación en niños con TEA (en casa)

Los niños con TEA (Trastorno del Espectro Autista) presentan dificultades en el desarrollo del juego y de la imaginación (junto con las dificultades en la comunicación e interacción social).  La restricción de intereses, el gusto por actividades repetitivas (como abrir y cerrar puertas, sacar y meter objetos), interés por movimientos giratorios (luces y sonidos que le sirven de autoestimulación) y la preferencia por un juego solitario son las características más comunes del juego en los niños con TEA. Seguir leyendo

Atención temprana: ¿en qué consiste? (Parte I)

En el Libro Blanco de la Atención Temprana (2000) se entiende como Atención Temprana “al conjunto de intervenciones dirigidas a la población infantil de 0-6 años, a la familia y al entorno, que tienen por objetivo dar respuesta lo más pronto posible a las necesidades transitorias o permanentes que presentan los niños con trastornos en su desarrollo o que tienen riesgo de padecerlo. Estas intervenciones, que deben considerar la globalidad del niño, han de ser planificadas por un equipo de profesionales de orientación interdisciplinar o transdisciplinar”. Seguir leyendo

Mi hija tiene TEA: asociaciones donde buscar apoyo

En España hay muchas asociaciones que ayudan a los padres que se encuentran solos ante el diagnóstico de su hijo. A mí personalmente me gustaría que hubiese una única asociación de autismo, en la que pudieras informarte y relacionarte con otros padres en la misma situación. Generalmente podréis buscar una asociación en vuestra ciudad y habrá más de una. Seguir leyendo